🎫ENTRETENIMIENTO.

TEATROS, CONCIERTOS Y ESPECTACULOS EN CDMX.


da vinci experience, da vinci experience mexico, exposicion da vinci, exposicion da vinci mexico, exposicion leonardo da vinci, exposicion leonardo da vinci mexico

Eventos sujetos a cambio sin previo aviso.


CARNIVAL by SCREAM PARK EN MÉXICO.

¡EL PARQUE DE DIVERSIONES DE TERROR MÁS GRANDE DE TODA AMÉRICA LATINA!

Scream Park llega a la CDMX con su primera edición, para ponerte los pelos de punta con la temática del antiguo Circo Valero.

 

🎪 ATRACCIONES: (10 a 15 min aprox. cada una)

1) The Mansion: Casa del terror

2) Sanatorium: Casa del terror

3) Invisible Man: Performance auditivo sensorial

4) Carnival Bar: Show de moustros y musica en vivo

 

🎫BOLETOS:

- General: $440.00

- Estudiantes: $275.00*

- VIP: Acceso a zona VIP + Fastpass $825.00 

* Credencial vigente, disponible de martes a domingo hasta las 21 hrs


📍UBICACIÓN: Primavera 106, Ángel Zimbrón, Miguel Hidalgo, Ex Fábrica de Harina, CDMX. 

 

📅 FECHAS: Del 3 de Marzo al 23 Abril del 2023

 

🕒 HORARIOS:

- Martes a jueves de 18 a 01 hrs.

- Viernes a domingos de 16 a 01 hrs.

- Último acceso a las 23 hrs.

 

👤 EDAD: A partir de 13 año acompañados por adulto

 

🍴 ALIMENTOS & BEBIDAS: Gran variedad 

 

🌐 REDES SOCIALES: @ScreamParkMX


¿Te atreves a entrar?

Según la historia inició en 1943, cuando una carpa semidestruida apareció en una de las plazas marginales de Tijuana con ella llegó una turba de ratas contaminadas de peste negra, que habían viajado dentro de polvorientas cajas desde alguna ciudad innombrable de China.

 

 

Algunos integrantes del circo sospecharon que dentro de su cuerpo viajaba la mortal enfermedad y escaparon a la capital de México, pues creyeron que las terroríficas huellas en su piel pasarían desapercibidas, pero apenas llegaron a la metrópolis fueron descubiertos por un grupo de policías que notó la enfermedad en los cirqueros, y los persiguieron salvajemente hasta obligarlos a refugiarse en la Antigua Fábrica de Harinas.

 

Los habitantes de la ciudad pronto descubrieron aquel escondite y cerraron el portón para siempre, por miedo a contagiarse. En ese tiempo, nunca nadie vio salir a algún sobreviviente de aquella terrorífica prisión, lo único que era posible escuchar era a los enfermos agonizantes, quienes todas las noches, montaban algo que parecía un espectáculo, quizás un siniestro recuerdo de aquel triste Circo Valero, pero ahora con menos risas y más gritos y

lamentos.

 

Muchos años después, cuando una nueva ley obligó a abrir de nuevo las invencibles puertas de la Antigua Fábrica de Harina, la policía solamente encontró ratas y ningún resto humano. Las claves para entender ese misterio están detrás de esta otra puerta. ¿Te atreves a entrar? Para calmar un poco el susto también contarán con un espacio para hidratarte y desde donde podrás vivir un show repleto de moustros con música en vivo en el Carnivale Bar. Además, todo el parque está pensado para tomarse fotos al lado de criaturas espeluznantes y en escenarios sorprendentes que seguramente te quitarán el sueño. 

 

 

 


13ª ANIVERSARIO COMPAÑIA DE TEATRO PENITENCIARIO.

01 / 12 / 2022 - CDMX, México

Involucrados: Foro Shakespeare, Shakespeare & Cía, El77 Centro Cultural Autogestivo

 

La Compañía de Teatro Penitenciario cumple su 13ª aniversario, para celebrarlo montaron la clásica tragédia de William Shakespeare #Macbeth con su versión #MCBTH [Ruega por nosotrxs], la cual se presentó hace poco en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

 

Dirección: Itari Marta Mena Abraham

Codirección: Javier Cruz e Ismael Corona

Elenco: Valeria Lemus, Cándido Alberto Herrera, José Luis Padilla, César David García Martínez, Israel Inclán Bautista, Iván Olmos Villavicencio, Rodolfo Francisco Sánchez Flores, Josué de León Arellano, Alejandro Rivas, Mauro Rafael Martínez Juan, Noé Lladó Rendón y José Francisco García Ortiz / Ismael Corona

Músicos - David Gutiérrez Sandoval, Noé Lladó Rendón y Mauro Rafael Martínez Juan



FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET.

La fiesta cabaretera por excelencia está cumpliendo 19 años de presentar el mejor cabaret para el mejor público, contará con la participación de 12 artistas que ofrecerán un variado menú de espectáculos con temáticas de cabaret, sátira política, humor, burlesque, performance, etc. En los 10 días del festival se podrán apreciar tanto obras que se han colocado en el gusto de la audiencia, como estrenos que abordan temáticas sociales como la diversidad e inclusión, la salud mental, el placer y, por supuesto, la crítica política.

 

El Festival se realizará del 20 al 29 de octubre de 2022 en dos sedes de entrada libre: Teatro del Pueblo y Centro Cultural de España en México; además de dos sedes con boleto pagado, Teatro Benito Juárez y su cabaret de confianza, Teatro Bar El Vicio.

 

Aunque este evento se llevará a cabo de manera presencial en las cuatro sedes mencionadas, las funciones que conforman la programación de Teatro Bar El Vicio serán transmitidas vía streaming para atender al público que se encuentra fuera de la Ciudad de México.

 


Sedes con boleto pagado:

  • Teatro Bar El Vicio (+18): De $200 a $350
  • Teatro Bar El Vicio (streaming): $100
  • Teatro Benito Juárez: $176

Sedes gratuitas

 

  • Centro Cultural de España en México
  • Teatro del Pueblo

Numeralia

  • 10 días de Festival
  • 12 artistas y compañías en funciones
  • 4 espectáculos para cabaretines y jóvenes audiencias

Artistas y compañías participantes

  • Parafernalia Teatro: Diva Millennial: cabaretearte es un placer y Transcraft: videojuego escénico cabaretero para juventudes.
  • Alex Pandev: La vida no viene sola
  • La Guayaba y la Tlayuda: Perfume de ser prietas
  • Quarto Acto y SIAS Producciones: Transbordador Zel
  • Cabaret Loaria Kids: Cuentos para no dejar de soñar
  • Compañía La Varieté: Afrodita: el orgasmo ya está aquí
  • Menos 1.60: Cuarto Oscuro
  • Teatro a Piensos: Piensos del lóbulo frontal derecho
  • Teatro de la Ilusión: Entre Satán y el Charlatán
  • Malinches Cabaret: Barbis Variette
  • César Enríquez Cabaret: Noche de Reinas
  • Las Reinas Chulas: Kalimán contra la espantosa X

CLEOPATRA & ANTONIO.

Ago- Sep 2022

Mie, jue, vie y sab 19 hrs

Dom 18 hrs.

📍 Teatro El Gale{on, Centro Cultural del Bosque

$150 general (Descuentos habituales en taquilla).

Dramaturgia: William Shakespeare

Adaptación y Dirección: Olivia Barrera

Elenco: Carmen Mastache, Natalia Alanís, Guillermina Campuzano, Ana Graham, Alissa Reyes, Leticia Pedrajo, Mariano Ruiz, Aleyda Gallardo, Ana Sofía López, Alejandra Marín, Lucy Escandón y Carolina Contreras.


EL TEMA.

Del 20 de Mayo al 27 de agosto de 2022.

Sab 17 h.

📍Teatro Orientación: Av. Centenario 159, Del Carmen, Coyoacán

Dramaturgia: Nacho Casano

Dirección: Juan Rios Cantú

Elenco: Zoraida Gomez, Gary Centeno y Ricardo Franco (alternando funciones)


EL INSPECTOR LLAMA A LA PUERTA.

Del 9 de junio al 17 de julio de 2022.

Jue y Vie 20 h.

Sab 19 h.

Dom 18 h.

📍Campo Marte, Polanco

 

Teatro Orientación

Dramaturgia: J.B. Priestley

Dirección: Otto Minera

Elenco: Pedro Mira, Laura Almela, Leilani Ramírez, José Ramón Berganza, David Villegas, Helena Aparicio y Carlos Aragón.


HORAS CONTADAS.

 

Del 14 de Mayo al 19 de julio de 2022.

Sab 19 h.

Dom 18 h.

📍Foro Sylvia Pasquel,  Juan Escutia 96, Condesa, CDMX.

Dramaturgia: Gilda Salinas

Dirección: Karina Duprez

Elenco (Alternando Funciones): Milia Nader, Amaya Blas, Arianna de México, Sandra Galeano, Georgina Rabago, Fanny Sarfati, Carmen Delgado, Fatima Torre, Gina Varela y Luz Maria Meza.


URINETOWN EL MUSICAL.

09 al 31 Julio 2022

Sáb 20:30 h

Dom 12:30 h

📍Lucerna 64, esq. Milan, Juárez, CDMX

Elenco: Eduardo Siqueiros, Carolina Reyes, Andrea Biestro, María José Bernal, Memo Sánchez, Liliana Rojas, Felipe Reyes, Caro Vélez, José Grillet, Nayeli López, Uriel Valenzuela, Jorge Garza, Emilio Schoning, Yolanda Padilla, César Ramos, Sara Aimée, Eduardo Torres, Mariana Melo, Pablo Olvera y Karen Castañeda.

Dirección: Miguel Septién / Dramaturgia: Greg Kotis / Producción: Ícaro Compañía Teatral

 


DIOSES DE MÉXICO.

 

02 / 06 / 2022

CDMX, México


DIOSES DE MÉXICO es un documental que profundiza en formas de resistencia a la modernización en el México rural, retratando la gran diversidad de los pueblos originarios y afrodescendientes en todo el país. Es un homenaje al ser humano, a su labor cotidiana, y a quienes luchan por preservar su identidad cultural. Exploraremos esta ‘’Atlántida Perdida’’ donde innumerables posibilidades de existencia siguen resistendo en la sombra de la modernización, contra el llamado progreso que -marchando a toda velocidad- desplaza cualquier consideración crítica sobre la dirección y los valores a seguir.

 

‘’Dioses de México ha sido un viaje personal a través de un mundo rural vasto y diverso, en el que aprendí que la vida se basa en la conciencia de que todas las cosas están interconectadas y son necesarias entre sí. Y que esta relación es sagrada.’’ – Helmut Dosantos.

 

Dioses de México, ópera prima del director y productor cinematográfico Helmut Dosantos, se presenta como un testimonio documental contundente y necesario que nos asoma a la identidad de México y sus habitantes de los pueblos originarios y afrodescendientes, en su esfuerzo cotidiano por la preservación de su identidad cultural.

 

Luego de su exhibición en distintos festivales de cine internacionales y su estreno nacional en el Festival Internacional de Cine UNAM - FICUNAM 2022, el importante discurso argumental y apuesta estética de Dioses de México encuentra un espacio ideal para su proyección en el Museo Nacional de Antropología, donde por primera vez podrá ser visto en su versión extendida, acompañada de una muestra fotográfica conformada por fotogramas de la propia película. El acceso a ambas actividades será gratuito.

 

Funciones en el Auditorio Torres Bodet:

Mie. 15 de junio - 11, 13 y 18 h.

Jue. 16 de junio - 11 y 13 h. 

 

Exposición en la Galería del Museo:

Del 14 de junio al 3 de julio. 

dioses de mexico, pelicula dioses de mexico, documental dioses de mexico, dioses de mexico pelicula, dioses de mexico documental


1er Slam de Teatro Latino.

 

06 / 06 / 2022

CDMX, México


Teatro Experimental La Mama Bogotá y Centro Cultural El Hormiguero invitan al Primer Slam de Teatro Latinoamericano en Ciudad de México. Un espectáculo de artes escénicas, donde los participantes harán uso de todas sus herramientas actorales y artísticas para cumplir sus retos. Acompaña a artistas de México y Colombia en esta competencia escénica.

 

📆 06 al 09 de junio

🕑 18 a 21 hrs. 

📍 Centro Cultural El Hormiguero (Gabriel Mancera 1539, Col. Del Valle Sur, CDMX)

🎫  Boletos en taquilla  o en línea

⚠️ Descuentos a estudiantes, maestros e INAPAM

 


BOHEMIA 67, EN EL CANTORAL.

 

16 / 05 / 2022

 CDMX, México



 

El Cantoral presenta una nueva edición de La Bohemia en su edición 67, en esta ocasión con la presencia de los maestros Carlos Lara, Jesús Monárrez, autores en individual y en dueto, de grandes éxitos en tanto en México como en el mundo desde los años 80s y hasta la fecha; junto a ellos también se presentó la maestra Marcela de la Garza, compositora que se ha ido posicionando como una grande de la composición en México.

 

El evento tuvo como anfitrión a Rene Franco, quien después de dar una divertida bienvenida y agradecimiento al público por su presencia, advirtió que la noche sería una velada muy especial, llena de canciones que marcaron generaciones y las anécdotas que tienen alrededor, todo esto con el toque especial de la bohemia.

 

 

Carlos Lara tiene una gran trayectoria dentro del mercado pop, en estas últimas dos décadas ha logrado vender más de 35 millones de unidades y muchos de sus temas han sido número uno en el top ten, no sólo de México, también de Latinoamérica. Autor de temas como “Te extraño, te olvido, te amo”, con Ricky Martin, "Para siempre" con Magneto, "Rebelde", "Sálvame", e "Inalcanzable" con RBD, "Maldita timidez" y "A mil por hora" con Lynda, "Persiguiendo el paraíso" en la voz de Luis Fonsi y muchas más.

 

 

Jesús Monárrez ha escrito para artistas como Olga Tañón “Cuestión de suerte”, Pepe Aguilar “Esa mujer”, Yuri, “Cosas del amor”, Menudo “Te recordaré” Tatiana “Un avión”, Grupo Liberación “Me enamoré de un ángel” (en coautoría con Fato). "Si tan solo" con Imanol y Andrea Lagunes. A esta lista de intérpretes se suman nombres como Lupita D´Alessio, Roberto Jordán, Arianna, Edith Márquez, Cardenales de Nuevo León, Julio Preciado, Horóscopos de Durango, entre muchos otros. Como solita ha grabado cuatro discos: "Cuestión de suerte", "Buscando mi verdad, "No soy el mismo" y "La canción de la vida". Actualmente trabaja en lo que será su quinta producción musical en solitario.

 

 

Jesús y  Carlos han escrito juntos temas como, Escribiendo varios temas musicales. “Soy un desastre”, “Más que un amigo” y “Tú me vuelves loco” con Timbiriche, “Fíjate que no”, con Manoella Torres, “Bazar” y “Desde la trinchera” con Flans, “Millones mejor que tú”, con Lucero, “Una historia más”, con Rocío Banquells. 

 

 

Por su parte  Marcela de la Garza, es compositora de más de 150 temas grabados por artistas increíbles, entre los que se encuentran "No querías lastimarme" con Gloria Trevi, "Ojalá fuera cierto" con Christian Nodal, "Mudanza de hormiga" con María León y Gloria Trevi, "Cobarde" con María José y muchas más. “Me haces tanta falta” con Fey, “Tranquila” con Thalía, “Que estuvieras aquí” con Paulina Rubio y muchas mas… 

 

 

El público disfrutó el evento desde un inicio con el talento Johnny Lau, quien fue el encargado de abrir esta gran noche. Posteriormente cada uno de los maestros tomó el escenario de forma individual y también con sus acompañantes, como María León acompañando a Marcela, Lynda acompañando a Carlos Lara y la gran Manoella Torres junto a Jesús Monárrez.

 




Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por LugarFAV (@lugarfavmx)



Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por LugarFAV (@lugarfavmx)